El robo del siglo

El robo del siglo

Pasadas las 6:00 de la mañana, un grupo de asaltantes ingresó a la sede del Banco de la República en Valledupar, Colombia. Los ladrones desactivaron las alarmas y abrieron puertas de seguridad sin forzarlas y sin usar armas de fuego.

Después, llegaron hasta la bóveda donde se almacenaba el dinero. Rompieron el blindaje con sofisticadas herramientas que llevaban en un camión en el que, dieciocho horas más tarde, se llevaron el botín con 24.000 millones de pesos.

Aquellos hechos ocurrieron el domingo 16 de octubre de 1994 y vuelven a llamar la atención porque la serie El robo del siglo, de Netflix, cuenta su historia. Son seis episodios que muestran con sarcasmo y agudeza cómo se configuró la empresa criminal que ejecutó el asalto y la odisea para transportar el dinero hasta Bogotá, bajo el acecho de autoridades y mafias. 

El actor colombiano Andrés Parra interpreta a Chayo, el protagonista, un personaje hábil para engañar y mentir que fácilmente muestra una faceta amable y generosa mientras esconde su versión más oscura.

Comentarios

Lo más leído

El decálogo de la polarización en una democracia

La invención del desarrollo, un antídoto contra el comunismo

El control de natalidad, un juego de números y de poder

Historia concisa del periodismo como oficio, profesión y ciencia social

Lógica, dialéctica y retórica: fórmula para construir un argumento contundente